Toda agencia inmobiliaria en Barcelona debe ser conocedora en temas de marketing, ya que de eso dependerá gran parte de su éxito. En base a esta premisa, no es sorpresa que surja la interrogante de qué es el marketing inmobiliario, definiéndose como el conjunto de estrategias de mercadeo dirigidas y especialmente estructuradas con la finalidad de ofrecerle a los usuarios las propiedades que más se ajusten a sus necesidades.
Así mismo, la agencia deberá ofrecer las estrategias necesarias para que los propietarios encuentren a los compradores ideales para sus inmuebles.
Tabla de Contenido
💬Elementos que componen al marketing inmobiliario
Al igual que las demás vertientes del marketing, el mercadeo inmobiliario como industria, consta de una serie de elementos indispensables para poder llevarse a cabo. Dentro de estos elementos destacan los siguientes:
Cliente: el cliente inmobiliario puede ser visto desde dos puntos de vista. En primera instancia destaca el propietario, aquel individuo que contrata a la agencia inmobiliaria, con el fin de que consiga al comprador o inquilino ideal para su propiedad.
Y en segundo lugar se ubica el cliente potencial, quien será la persona que busca comprar o arrendar una vivienda. En ambos casos, la agencia deberá ofrecer las soluciones inmobiliarias que permita satisfacer las necesidades y deseos de ambos tipos de clientes.
Aspectos clave del marketing inmobiliario
Promoción:
Tal y como en el marketing tradicional, el inmobiliario debe considerar todos los tipos de promoción que puedan aprovecharse para difundir y atrapar la atención de los clientes potenciales.
En este sentido, y tomando en consideración las nuevas alternativas que han surgido en la actualidad gracias al avance de la tecnología y el internet (redes sociales, anuncios, etc.), la promoción puede llevarse a cabo a través de material informativo dinámico, interactivo y atractivo.
Plaza:
Todos los canales de distribución de la publicidad deben ser aprovechados. Hoy en día son muchísimas las alternativas para hacer llegar una estrategia de marketing a un mercado en específico, por tanto, toda agencia inmobiliaria podrá exponer sus distintos productos a través de las plazas que mejor se adapten a su cliente potencial, para así captar su atención y concretar ventas.
Precio:
La estimación del costo de una propiedad involucra varios elementos a considerar, incluyendo el valor de venta que se maneja en el mercado, la relación calidad – ubicación – tipo de vivienda, entre otros. El costo derivado deberá satisfacer las necesidades del propietario, agencia y cliente potencial.
➡¿Cómo hacer marketing inmobiliario?
Al hacer frente y responder qué es el marketing inmobiliario, todo agente previamente preparado en el terreno, sabrá que la clave radica en la creación de un óptimo plan de marketing y establecimiento de las estrategias respectivas. En este sentido, un plan de marketing se traduce en una guía detallada del plan a seguir para alcanzar el (o los) objetivo planteado.
Este plan debe incluir el estudio del mercado, clientes potenciales y competencia; el establecimiento de los objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo; así como el análisis periódico de los resultados, ingresos, gastos, etc.
↪Estrategia Inmobiliaria
Una vez establecida la estrategia, el marketing inmobiliario puede aprovecharse de distintas formas para alcanzar su objetivo. Para ello es necesario transmitirles a los usuarios (clientes potenciales) toda la información sobre cada una de las propiedades disponibles para su venta o arrendamiento.
Es aquí donde destaca la redacción persuasiva que todo agente inmobiliario que desee incursionar en el marketing inmobiliario debe dominar.
A través de este tipo de redacción no sólo se otorgará la información de cada propiedad o inmueble, sino que se buscará convencer al usuario de que esa es la propiedad que está buscando.
Muchos piensan que los bienes raíces dependen únicamente de elementos visuales, ya que “una imagen vale más que mil palabras”, pero si complementas esa imagen con las palabras correctas, venderás mucho más que un inmueble: venderás un hogar.
📍¿Porque es importante el marketing inmobiliario?
En el marketing inmobiliario es importante integrar técnicas, estrategias y herramientas provenientes tanto del marketing tradicional como de la digital, siempre dirigidos al objetivo principal del plan previamente establecido.
La televisión, la radio, así como los medios impresos (revistas, periódicos) forman parte del outbound marketing (tradicional), hoy en día estos medios aún tienen presencia (quizás no tan sólida como hace unos años), por lo que es un territorio necesario de abarcar.
📢Los medios digitales
Por su parte, los medios digitales ya forman parte de nuestra cotidianidad, por lo que su integración en cualquier estrategia de marketing (del nicho que sea) es prácticamente obligatorio.
Sin embargo, un factor indispensable a la hora de llevar a cabo una estrategia de marketing inmobiliario (tradicional y digital), es el correcto y óptimo manejo de los mecanismos, canales y medios que hacen posible estas campañas. De allí que, conocer perfectamente cada una de las plataformas a utilizar para hacer publicidad, es imprescindible.
📣Redes sociales y marketing inmobiliario
Hoy en día, las redes sociales determinan un antes y un después en el alcance de cualquier campaña de marketing, siempre y cuando se hayan estudiado eficazmente sus elementos y el mercado al cual se busca llegar.
En este sentido, es necesario establecer estrategias para cada canal a utilizar, manteniendo en todo momento la esencia y mensaje a transmitir. Las opciones son infinitas, sin embargo, las mejores herramientas a integrar en una estrategia de marketing inmobiliario, son las siguientes:
Inbound marketing
o marketing de contenidos, se basa en la publicación de contenidos de interés y esencialmente informativos, que buscan persuadir a los propietarios a vender y a los clientes a comprar inmuebles, en la agencia que se está promocionando.
Esto es posible a través de la publicación de artículos descriptivos en un blog, mediante vídeos de las propiedades en un canal de YouTube, etc.
Redes sociales
el uso de las redes sociales más importantes en la actualidad, es indispensable para asegurar el éxito de cualquier campaña. Instagram, Facebook y Twitter son algunas de las mejores herramientas digitales para posicionar una empresa o servicio online.
Bajo esta premisa, es necesario idear campañas estructuradas en base a las características de cada una de estas redes sociales, ya que el contenido, alcance y nicho es distinto para cada una, por lo que conocer los elementos que ofrecen es esencial.